|
EL ARCA DE LA ALIANZA
Carlo
Maxxine
Las basilicas de Italia, eran los edificios que servian de tribunal, lugar de reunión y de contratación a los romanos.
Pero las basilicas a las que nos referimos en la actualidad, son las que se consideran las primeras de la
cristiandad en categoria y que gozan de varios privilegios. Estan divididas en mayores y menores, según la extensión de sus privilegios.
Estas iglesias notables privilegiadas de Roma, constan de 7 Basilicas Mayores, que son estaciones para ganar el jubileo y tienen
título cardenalicio con su prelado por vicario, lo que las convierte en todas unas iglesias privilegiadas donde las haya,
y las 6 Basilicas Menores con algunos menores privilegios.
Las más destacadas de toda Italia y calificadas por su grandeza como Maravillas del Mundo son:
La Basílica de San Francisco de Asís, la Basílica de San Marcos y la Basílica de San Pedro.
La de San Francisco de Asís se encuentra en la ciudad de Asís(Italia), este convento que comenzo a construirse en 1228 es un espectacular monasterio, que encierra ricos tesoros,
como sus obras mismas decoradas por famosos pintores de tiempos pasados, en lo que destaca las
salas del tesoro a las que se accede desde la terraza que cuenta con preciosísimos recuerdos
de la vida y predicación de San Francisco, además de numerosísimos objetos sagrados acumulados
a lo largo de los siglos ó regalados por fieles que siguieron las enseñanzas de pobreza del santo,
de un valor incalculable.
En ella se encuentran los restos del santo, en la cripta que se conserva bajo la iglesia inferior de esta obra
de gran altura que comprende dos iglesias superpuestas;
carectiristicos son los frescos que cubren casi por completo los muros, algunos como la "Cricifixión de Pedro", el "Apocalipsis",
las "Historias de San Pedro" y los que narran la vida de San Francisco. La complejidad y tamaño de este convento puede
guardar mil tesoros y ella misma es un tesoro, con pinturas que constituyen las bases fundamentales que modificaron profundamente toda la pintura italiana,
con bóvedas decoradas completamente con pinturas en la iglesia inferior, como en la iglesia superior, siendo la
basílica una obra maestra del gotíco italiano y prototipo de las iglesias de las ordenes franciscanas,
por lo que la convierten en el lugar ideal para contener los mayores tesoros de estas ordenes franciscanas.
La Basílica de San Marcos, en Venecia(Italia), que tiene en su cúspide un ángel de oro, enfrente construidas en 1810, a instancias de Napoleón I, estan las Procuradurías Novísimas y
junto a las Procuradurías Viejas se levanta la Torre del Reloj con una gran campana contra la que baten las horas los "moros",
llamados así, no para recordar la costumbre del comercio de exclavos de esta ciudad marinera, sino por la pátina oscura
que han adquiro con el tiempo las robustas figuras viriles de bronce.
Caballos de bronce dorado traidos de
Constantinopla adornan el centro de la fachada de la basílica, figuras de guerreros, estatuas de santos que adornan
las cúspides góticas y los emperadores que se abrazan (los tetrarcas, escultura en pórfido siria ó egipcia del siglo IV),
insertados en una esquina que sorprenden por el poco prejuicio demostrado por los venecianos al reutilizar este botín
de guerra, con una fantasía y libertad casi irrepetible. Sorprendente decoración exterior e interior
de maravillosas bóvedas,
con mosaicos que revisten más de 4.000 metros cuadrados de superficie, siendo una gigantesca obra ilustrativa, fiel a
los principios
medievales según los cuales la decoración de la basílica tenía la función de enseñar a fieles la historia sagrada.
Ciclos del Viejo y Nuevo Testamento, historias como las del Arca de Noé, la creación de Adán y Eva,
hasta la mítica llegada de
San Marcos a la laguna. La Pala de Oro es uno de los objetos más preciados de la iglesia, con unos 80 recuadros en esmalte,
rodeados por profusión de gemas, describiendo
las Fiestas del Señor, a profetas, apóstoles, ángeles, episodios de la vida de Cristo y de San Marcos.
TODAS ESTAS BASILICAS HAN SIDO URGIDAS EN TORNO A LEYENDAS DE APARICIONES DE ÁNGELES, DE REVELACIONES DE DIOS,
EN CONMEMORACIÓN A APOSTOLES, PROFETAS Y SANTOS, POR LO QUE SE CONSIDERAN LOS LUGARES CON MÁS PRESENCIA DE DIOS.
La Basílica de San Pedro, en Roma(Italia), es sin duda el máximo templo de la cristiandad y la tumba del
Príncipe de lo Apóstoles.
El brazo "ecuménico" de la columnata y la ascensión hacia el cielo de la cúpula caracteristica domina el panorama de Roma
siendo el símbolo de la Roma
católica, que trata
de ser la representación tradicional para comunicar con Dios y de la ascensión al cielo, como el Coliseo lo fuera en la Roma pagana.
Entre los muchos arquitectos que participaron en la reconstrución de este templo construido por el emperador
Constantino sobre el lugar del martirio de
San Pedro, destaca por su fama Miguel Angel, como los más famosos arquitectos, escultores, pintores y restauradores.
En el friso inferior a la imposta de la cúpula, punto focal del edificio, se reproducen con letras de 2 metros
las palabras con que Jesús instituyó la
Iglesia: "Tu es Petrus et super hanc petram aedificabo ecclesiam meam et tibi dabo claves regni caelorum"; (Tú eres Pedro y
sobre esta piedra edificaré mi iglesia y te daré las llaves del reino de los cielos).
Grandes obras como algunas de Miguel Angel que finalmente fueron llevadas a esta Basílica, son más de las razones
que nos hacen pensar
que de encontrarse en Italia el Arca de la Alianza, habria ido a parar a esta inmensa construcción con obras de
todos los tiempos y procedencias
que es el auténtico Arca de la Cristiandad.
El enorme baldaquín de bronce del altar mayor tiene una altura de nueve plantas, hecho por los grandes del barroco italiano.
Para el bronce se tubieron que fundir las vigas del pórtico del Panteón. Las columnas salomónicas recuperan,
transformándolo, el motivo del precedente cimborio paleocristiano. Sobre el arte y la historia esta Basílica
inviolada y enriquecida durante casi 2.000 años, en la que destaca la Piedad, el baldaquín y la cátedra de San Pedro; pero
que cuenta con docenas y docenas de monumentos con gran valor histórico: como la Columna Santa, sobre la que se dice, se había apoyado Jesús
en el templo de Salomón de Jerusalén (en realidad obra romana del siglo IV); o como la Piedra Roja
(en un principio en el altar y hoy en el pavimento de la nave), en la cual el día de Navidad del año 800,
se arrodilló CarloMagno para ser coronado emperador.
Sobre el Siglo XIX: la "Antigua Basílica de San Pedro", tal como se
cree que lucía alrededor del año 1450. El Obelisco Vaticano se halla a la izquierda, aún en pie, sobre el sitio
donde fue construido bajo órdenes del Emperador Calígula en el año 37.
Desde la época de la crucifixión y sepultura de San Pedro en el año 64,
se ha creído que en este lugar se halla la tumba de San Pedro y donde se encontraba un pequeño santurario.
La construcción comenzó bajo las órdenes del Emperador romano Constantino I, entre el 326 y el 333, y tardarian
30 años.
Volver a: Carlo Maxxine. Para Volver Atras Pulse Aquí |
OPCIÓN 1:
-
OPTARAS POR SEGUIR CON LA BUSQUEDA EN LA SEDE VATICANA.
 |
OPCIÓN 2:
-VISITARAS LA ROMA ANTIGUA PARA ESTUDIAR OTROS POSIBLES LUGARES DONDE PUDO LLEVARSE.  |
OPCIÓN 3:
-CONOCERAS MÁS DE LA HISTORIA DE LAS ÚLTIMAS INVASIONES A LA ANTIGUA ETIOPIA.
 |
OPCIÓN 4:
-DESCUBRIR LA ESPLENDOROSA ERA DEL GRAN EMPERADOR: CARLOMAGNO.

|
| |