|
EL ARCA DE LA ALIANZA
Carlo
Maxxine
En la actualidad sabemos que existió en Etiopía un lugar con el nombre de Saba, y que una gran civilización floreció en
Tigray y Eritrea mucho antes de que Aksum alcanzara el poder. Las inscripciones de gobernantes de este reino pre-aksumita
se refieren a D’amat y Saba. Por la naturaleza del material encontrado por los arqueólogos, es evidente que idioma y
cultura guardaban relación con los del Yemen, y sin embargo era una Saba Etíope. Los restos de una importante civilización
en ese lugar son claros, como demuestra el templo de Yeha.
Arqueólogos alemanes encontraron hace un año los restos del palacio de la legendaria reina de Saba en Axum,
Etiopía. Un grupo de científicos, bajo la dirección del profesor Helmut Ziegert, durante una investigación de campo
dio con un palacio que data del siglo X a. C. La nota enviada por la Universidad de Hamburgo añadía la jugosa hipótesis
de que en ese palacio pudo estar custodiada durante un tiempo el Arca de la Alianza.
Los restos de la residencia de la reina de Saba se hallaron bajo el palacio de un rey cristiano.
Las investigaciones han revelado, además, que hubo un palacio anterior, el cual fue trasladado poco después
de su construcción y levantado de nuevo para ser orientado hacia la estrella de Sirius. Los arqueólogos suponen
que fue Menelik I, rey de Etiopía —el hijo que tuvo la reina de Saba del rey Salomón—, quien ordenó levantar el
palacio en su lugar final, y destacan que en ese palacio había un altar que fue el lugar donde probablemente reposó
el Arca de la Alianza, un cofre de madera de acacia recubierto de oro, según la tradición.
En el Kebra Negast o Libro de la Gloria de los Reyes, completado a principios del siglo XIV, se describe cómo el
Arca de la Alianza fue llevado a Etiopía, y cómo Salomón sedujo a Sheba. De la relación de ambos nació un hijo,
Menelik I, rey de Etiopía y fundador de la civilización aksumita. Su nombre significa “Hijo del hombre sabio”.
Todos los posteriores gobernantes, incluido Haile Selassie, el último emperador etíope, han hecho remontar su
ascendencia a Menelik.
La reina es descrita en los términos más halagadores, y se afirmaba que reinaba desde hacía seis años cuando
conoció a Salomón, habiendo permanecido virgen. Era vigorosa y bella, llena de atractivos y con una hermosa figura y
tambien fue llamada reina de Egipto y de Etiopía, aunque en su época Etiopía se refería al reino de Meroë, actual Sudán,
por
lo que se atribuia al Reino de Saba, ser posiblemente un protectorado de Egipto.
Egipto el que seria un Gran Imperio que no olvidara que los Israelis fueron un pueblo de esclavos que aprendio de Egipto,
que se sublevo
y creo una nueva religión, con la leyenda que se guardo en el emblemático Arca de la Alianza,
caja de madera recubierta de oro con dos ángeles esculpidos en la tapa, creada para contener las
tablas de los diez mandamientos que Moisés enseñó a su pueblo y que es la base de la religión
monoteísta judeocristiana.
Se dice que la Arca estaría
siempre en Aksum, pero en un edificio del siglo IV, y no en las bodegas del Vaticano, como lo especulan varias
hipótesis. Como las historias relativas a la lucha Santa, los Caballeros Templarios y sus futuros descendientes
de la Cristiandad, una posibilidad Santa que aun hoy encierra el misterio de su existencia y que hace tiempo
Indiana Jones intento encontrar en la Busqueda del Arca Perdida.
Pero todos estos descubrimientos aun no convencen a la mayoría de los investigadores y también se pone en duda la existencia misma
de la dicha Reina de Saba. Como se dice del traslado del Arca de la Alianza que fue debido, no a un regalo del Sabio Rey Salomón
a su hijo desconocido Menelik, que viajo a Israel a sus 20 años a conocer al que seria su padre,
del que rechazo la oferta de reinar en Israel a su muerte y marcho siendo el Arca de la Alianza sacada nocturnamente
por el futuro Rey
Etiope, lo que la leyenda atribuye al comienzo de la caida y separación de Israel; sino que fue rescatada de la
sublevación de las Tribus del Norte por este Rey Etiope y no se sabe si una vez más devuelta por el peligro del
pueblo Samaritano, que paso a formar
la mezcla Israeli con el pueblo Asirio, hasta el final del Imperio en que el emplazamiento real del Arca de la Alianza,
que pudo de nuevo huir al ser destrozado un templo de una Isla del Mar Rojo donde fue llevada
por los Caballeros Custodios del Arca designados de Jerusalen, en la última invasión que derroco Israel, al Nabucodonosor, que
ya habia vencido a los Samaritanos, conquistar Egipto e Israel;
y desde donde se pierde el posible paradero del Arca,
que habria sido nuevamente rescatada por caballeros de esta orden Israeli destinada a la custodia y proteción del Arca.
La Iglesia de Santa Maria, La Iglesia de Nuestra Señora de Sion, construida en 1665 es donde puede albergarse el
Arca de la Alianza en estos tiempos, sin del todo determinarse no solo porque no se permita ver el Arca a
ningun joven Indiana y que en la procesión que tiene lugar se saque una réplica de la misma, sea ó no por la
leyenda que impide que este Arca sea vista, ó por la necesidad de ser esta escondida para protegerse de la codicia,
que embuelve su
misteriosa milagrosidad y poder, que es sacada por el embalse del baño de la Reina de Saba, momento al que a las aguas
al contacto
con el Arca Sagrada se le atribuyen poderes curativos y sanadores.
La mayor posibilidad de situar el Arca es en esta Iglesia de Nuestra Señora de Sion; en la que se coronó a los emperadores
de Etiopía hasta Fasilidas (siglo XVII), y más tarde desde
Yohannis IV (siglo XIX) hasta la desaparición del imperio.
Volver a: Carlo Maxxine. Para Volver Atras Pulse Aquí |
OPCIÓN 1:
-BASARAS TU BUSQUEDA EN EL LLAMADO KEBRA NEGAST Ó LIBRO
DE LA GLORIA DE LOS REYES.
 |
OPCIÓN 2:
-INDAGARAS EN LA POSIBILIDAD DE QUE AHORA LA SANTA IGLESIA CATOLICA SEA LA CONSERVADORA DEL AUTÉNTICO
ARCA SAGRADA.  |
OPCIÓN 3:
-CREES HABER CASI PERDIDO LA PISTA DEL ARCA POR LO QUE SERA MEJOR VOLVER AL RUMBO QUE HUBO TOMADO EL ARCA.
 |
| |